La biodiversidad como palanca de los proyectos
Comprender, estructurar, actuar. El IRICE publica una serie de artículos breves concebidos para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a integrar la biodiversidad en los proyectos inmobiliarios de forma clara, cuantificable y operativa. Dirigidos a autoridades locales, propietarios de proyectos, promotores e inversores, estos artículos abordan puntos de fricción recurrentes, herramientas existentes y palancas concretas para hacer de la biodiversidad un activo del proyecto, no una restricción formal. ➤ Todo el contenido ha sido redactado por el equipo de IRICE a partir de casos reales, comentarios sobre el terreno y experiencias compartidas.
Miércoles, 7 de mayo de 2025
En un momento en que la biodiversidad se está abriendo paso entre los criterios extrafinancieros de muchos grupos inmobiliarios, está apareciendo un discreto fallo en ciertas cadenas de toma de decisiones, con consecuencias de gran alcance. Algunos proyectos, a pesar de presentarse como comprometidos, se convierten en inelegibles para los inversores sostenibles, los fondos del artículo 9 o las auditorías de cumplimiento del SFDR. ¿Por qué ocurre esto? Porque no se hizo el reflejo adecuado al elegir el método de evaluación o certificación de la biodiversidad. Y esta decisión técnica aparentemente menor puede bastar para eliminar la operación del ámbito de consolidación ESG.
Martes, 6 de mayo de 2025
Aunque muchas ofertas integradas prometen la descarbonización, queda una pregunta por responder: ¿quién comprueba el impacto medioambiental real de estas transformaciones? El IRICE propone una respuesta basada en pruebas.
Martes, 6 de mayo de 2025
Mientras que los actores públicos y privados multiplican sus compromisos en materia de clima y biodiversidad (PACB, SRB, SNB, Europa 2030), la falta de pruebas sigue siendo el punto ciego de la transición ecológica. El IRICE propone una solución: medir, certificar, demostrar.
Lunes, 5 de mayo de 2025
Ante la proliferación de etiquetas, normas y discursos sobre la biodiversidad, el IRICE señala una sencilla distinción: no puede haber evaluación sin método, ni certificación sin marco, ni legitimidad sin empoderamiento. Este texto repasa los principios en los que se basan los requisitos de Effinature y BPS, así como el papel estructurador de los Socios para la Biodiversidad.
Miércoles, 30 de abril de 2025
Entender qué abarca realmente el método Ville Arborée, qué deja fuera y cómo la certificación Effinature puede garantizar sus raíces ecológicas.
Lunes, 28 de abril de 2025
Conseguir un desarrollo artificial neto cero (ZAN) significa replantearse la renaturalización más allá de la superficie. ¿Cómo garantizar que los proyectos sean realmente eficaces desde el punto de vista ecológico? Elementos de un método.